Descripción
ACTUALIZACIÓN EN LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (HIV) Y EL VIRUS LINFOTROPICO-T HUMANO (HTLV)
Institución: Fundación Hemocentro Buenos Aires
Inicio: 15 de enero 2021
DESCRIPCIÓN:
Que se adquieran y actualicen conocimientos sobre retrovirus
Estudiantes y becarios: $ 3000.-
Con el Auspicio de:
Fundacion Huesped
SADI Sociedad Argentina de Infectologia
Asociacion Argentina de Alergia e Inmunologia Clinica AAAeIC
DIRIGIDO A:
Médicos, Bioquímicos, Biólogos, Licenciados y Técnicos en Hemoterapia, enfermeros, profesionales de la salud, alumnos interesados en Retrovirus
DURACIÓN:
4 semanas
CARGA HORARIA:
28 horas academicas
OBJETIVOS:
Actualizar el conocimiento sobre retrovirus.
Abordar su estudio de la virología, epidemiología, diagnóstico, y clínica aplicada. Comprender los aspectos de la
historia natural y tener en cuenta los aspectos integrados del diagnóstico para avanzar a los nuevos algoritmos que
permitirán decisiones sobre el tratamiento.
CONTENIDOS:
– “¿Qué sabemos del HIV?: generalidades y patogenia”
Dra. Andrea Mangano
Jefa de la Unidad de Virología y Epidemiologia Molecular, Hospital Juan P. Garrahan.
– “La pandemia de HIV/SIDA en tiempos de una nueva pandemia.”
Dr. Manuel Gómez Carrillo
Profesor Adjunto del Departamento de Microbiología, Facultad de Medicina y miembro del Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida – (INBIRS, UBA/CONICET)
– “Herramientas diagnósticas en el manejo de la infección por HIV”
Dr Fabian Fay
Director Cibic Laboratorios, Rosario.
– “Infección por VIH, de una sentencia de muerte a una enfermedad prevenible y quizás curable”
Dr. Omar Sued
Director de Investigaciones / Research Director. Fundación Huésped. Presidente Sociedad Argentina de Infectología (SADI).
– ¿Qué sabemos del HTLV? generalidades, patogenia y diagnóstico.
Dra. Carolina Berini
Lic. en Cs. Biológicas. Investigadora Adjunta de CONICET. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida (INBIRS, UBA/CONICET).
Docente en Virología del Departamento de Microbiología, Facultad de Medicina, UBA.
– “Retrovirus en el Banco de Sangre, tamizaje y asesoramiento al donante”
Dra. Jorgelina L Blejer
Responsable de Capacitación. Fundación Hemocentro Buenos Aires. Directora del Curso de Formación para el Desempeño de Bioquímicos y Biólogos en Servicios de Hemoterapia y Bancos de Sangre. AAHITC.
– “Perspectivas e impacto de medidas sanitarias en la vigilancia del HTLV y sus patologías asociadas.”
Dra. Mirna Biglione.
Médica Investigadora Principal de CONICET. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida (INBIRS, UBA/CONICET). Docente en Inmunología del Departamento de Microbiología, Facultad de Medicina, UBA.
-“Experiencia del INBIRS en la infección por el HTLV-1/2”
Lic. Paula Benencio
Lic. en Biotecnología. Becaria doctoral en el Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida (INBIRS, UBA/CONICET). Docente en Inmunología del Departamento de Microbiología, Facultad de Medicina, UBA.
– “Rol de la autofagia en la infección por HTLV-1”
Lic. Nicolás Ducasa.
Lic. en Biotecnología. Becario doctoral en el Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida (INBIRS, UBA/CONICET). Docente en Inmunología del Departamento de Microbiología, Facultad de Medicina, UBA.
– “Nanomedicina y nuevas estrategias en antivirales.”
Dra. Julieta Imperiale.
Investigadora Asistente de CONICET. Instituto de Investigaciones Farmacológicas (ININFA UBA-CONICET). Docente de la Cátedra de Tecnología Farmacéutica II. Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA.
DIRECTORES:
Dra. Jorgelina L Blejer
Responsable de Capacitación. Fundación Hemocentro Buenos Aires. Directora del Curso de Formación para el Desempeño de Bioquímicos y Biólogos en Servicios de Hemoterapia y Bancos de Sangre, Asociación Argentina de Hemoterapia Inmunohematología y Terapia Celular (AAHITC).
Dra. Mirna Biglione
Médica Investigadora Principal de CONICET. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida (INBIRS, UBA-CONICET). Docente en inmunología. Cátedra de Microbiología, Facultad de Medicina, UBA. Miembro vocal de la junta ejecutiva de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC).
DOCENTES:
Dra. Andrea Mangano
Jefa de la Unidad de Virología y Epidemiologia Molecular, Hospital Juan P. Garrahan.
Dr. Manuel Gómez Carrillo
Profesor Adjunto del Departamento de Microbiología, Facultad de Medicina y miembro del Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida – (INBIRS, UBA/CONICET)
Dr Fabian Fay
Director Cibic Laboratorios, Rosario.
Dr. Omar Sued
Director de Investigaciones / Research Director. Fundación Huésped. Presidente Sociedad Argentina de Infectología (SADI).
Dra. Carolina Berini
Lic. en Cs. Biológicas. Investigadora Adjunta de CONICET. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida (INBIRS, UBA/CONICET).
Docente en Virología del Departamento de Microbiología, Facultad de Medicina, UBA.
Dra. Jorgelina L Blejer
Responsable de Capacitación. Fundación Hemocentro Buenos Aires. Directora del Curso de Formación para el Desempeño de Bioquímicos y Biólogos en Servicios de Hemoterapia y Bancos de Sangre. AAHITC.
Dra. Mirna Biglione.
Médica Investigadora Principal de CONICET. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida (INBIRS, UBA/CONICET). Docente en Inmunología del Departamento de Microbiología, Facultad de Medicina, UBA.
Lic. Paula Benencio
Lic. en Biotecnología. Becaria doctoral en el Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida (INBIRS, UBA/CONICET). Docente en Inmunología del Departamento de Microbiología, Facultad de Medicina, UBA.
Lic. Nicolás Ducasa.
Lic. en Biotecnología. Becario doctoral en el Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida (INBIRS, UBA/CONICET). Docente en Inmunología del Departamento de Microbiología, Facultad de Medicina, UBA.
Dra. Julieta Imperiale.
Investigadora Asistente de CONICET. Instituto de Investigaciones Farmacológicas (ININFA UBA-CONICET). Docente de la Cátedra de Tecnología Farmacéutica II. Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA.
EVALUACION:
Final Multiple Choice por Internet