Curso: ASPECTOS DE RELEVANCIA EN LA SEGURIDAD TRANSFUSIONAL - En Vivo Por INTERNET
Institución | Asociacion Argentina de Hemoterapia, Inmunohematologia y Terapia Ceclular |
Dirigido a: | Profesionales de la salud Interesados en seguridad transfusional |
Descripcion: | Médicos, Bioquímicos, Biólogos, etc No socio: $ 2700 Socio y Asociaciones con convenio: $ 1800
No socio: $ 1800 Socio; Socio y Asociaciones con convenio $ 1000 Otros países: No socios 300 dólares. Socios GCIAMT y asociaciones con convenio: 200 dólares |
Duración: | 5 encuentros de 18 a 21 hs, dias martes. |
Carga horaria: | |
Objetivos: | Discutir acerca de los aspectos relevantes en la seguridad transfusional, tanto en el cumplimiento de las normas vigentes y la bioseguridad, así como en la selección del donante, el tamizaje de marcadores de infecciones transmisibles e inactivación de hemocomponentes. Además se abordarán las indicaciones transfusionales y la hemovigilancia |
Directores: | Dra. Jorgelina Blejer |
Docentes: | Dra. Jorgelina Blejer Dr. Alejandro Chiera THeI Natalia Aloisi Dra. Gloria Góngora Dra. Noemi Lena Dra. Mirta Remesar Dra. Silvina Kupeman Dr. Oscar Torres Dra Gabriela Dabusti |
Evaluación: | Por internet |
Contenidos: | 3 de abril 18.00 - 19.15 hs "Marco regulatorio de Medicina Transfusional" Dr. Alejandro Chiera Jefe de Servicio de Coordinación del Instituto de Hemoterapia de la Provincia de Buenos Aires. Miembro de la Comisión Directiva de la AAHITC. Coordinador del Comité de Enfermedades Transmisibles por Transfusión, AAHITC 19.45- 21.00 hs “Bioseguridad en Medicina Transfusional. Importancia del cumplimiento de normas en ámbitos de salud” THeI Natalia Aloisi Miembro del Comité de Bioseguridad de los Institutos de la Academia Nacional de Medicina
10 de abril 18.00 - 19.15 hs " Criterios de selección del donante". Dra. Gloria Góngora Especialista Hemoterapia e Inmunohematología. Clínica San Camilo. Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez. Coordinadora del Comité de Promoción de la Donación de Sangre Voluntaria. AAHITC
19.45- 21.00 hs "Colectas extramuros y su impacto en la seguridad transfusional” Dra. Noemi Lena Especialista en Hemoterapia. Coordinadora de la Red de Medicina Transfusional. Ministerio de Salud GCABA
17 de abril 18.00 - 19.15 hs "Sensibilidad y especificidad en el tamizaje serológico en el Banco de Sangre" Dra. Jorgelina Blejer Directora del Curso de Formación para el Desempeño de Bioquímicos y Biólogos en Servicios de Hemoterapia y Bancos de Sangre, AAHITC. Responsable de Capacitación, Fundación Hemocentro Buenos Aires 19.45- 21.00 hs “NAT en infecciones por transfusión: su implementación y experiencia” Dra. Mirta Remesar Jefa del Sector de ITT, Centro Regional de Hemoterapia Garrahan
24 de abril 18.00 - 19.15 hs "Elegibilidad de donantes HSH: ¿es factible la evaluación del riesgo individual? Dra. Silvina Kupeman Jefa del Centro Regional de Hemoterapia. Banco de Sangre - Banco de Sangre de Cordón Umbilical. Hospital de Pediatría JP Garrahan
19.45- 21.00 hs "Manejo del paciente portador de anticuerpos clínicamente significativos" Dr. Oscar Torres Médico Especialista en Hemoterapia e Inmunohematología, Jefe de la Unidad de Hemoterapia de la Maternidad Sarda. Ciudad de Buenos Aires
8 de mayo 18.00 - 19.15 hs "Inactivación de patógenos en hemocomponntes” Dr. Alejandro Chiera Jefe de Servicio de Coordinación del Instituto de Hemoterapia de la Provincia de Buenos Aires. Miembro de la Comisión Directiva de la AAHITC. Coordinador del Comité de Enfermedades Transmisibles por Transfusión, AAHITC
19.45- 21.00 hs "Aspectos generales sobre Hemovigilancia. Aplicacion en la Argentina" Dra Gabriela Dabusti Médica Especialista en Hemoterapia e Inmunohematología. Presidenta de la AAHITC |
Formas de Pago
ARGENTINA
Depósito o Transferencia Bancaria
CONSULTAR DATOS PARA REALIZAR EL PAGO A info@aulademedicina.com.ar y aulademedicina@gmail.com
REALIZADO EL PAGO, ENVIAR COMPROBANTE ESCANEADO A: gradandrea@gmail.com y aulademedicina@gmail.com
IMPORTANTE: ESCRIBIR EN EL ASUNTO DEL MAIL: PAGO, NOMBRE DEL CURSO, NOMBRE Y APELLIDO DEL ALUMNO.